Sunday, June 08, 2014

Cosas sencillas que (quizás) mejorarán el mundo (3)

3. UTILIZAMOS UN DETERGENTE LIMPIO

Más de la mitad de los fosfatos presentes en nuestros ríos y embalses proceden de los detergentes.



La mayoría de los detergentes llevan fosfatos inorgánicos y/o fosfonatos (compuestos químicos que contienen fósforo). Los fosfatos inorgánicos y los fosfonatos son dos de las tres fuentes de ingesta de fosfato en las células biológicas (siendo la otra el organofosfato).


Los fabricantes los emplean para evitar que las partículas de suciedad vuelvan a depositarse en la ropa y se queden en el agua. Por desgracia, tienen un impacto ecológico muy agudo. La presencia de fosfatos inorgánicos y fosfonatos en los ríos, mares y embalses provoca la proliferación de algas, es decir, las "abonan" tanto que estas crecen sin control. Cuando mueren las algas, las bacterias las descomponen en un proceso que consume grandes cantidades del oxígeno disuelto en el agua. En general, este oxígeno es necesario para la vida acuática. El resultado es que los lagos, los ríos y los mares sufren una carencia de oxígeno, por lo que la vida sufre o se extingue.

Los fosfatos no son imprescindibles. Hay detergentes en polvo que se fabrican con fórmulas distintas. 

Por lo general, los detergentes líquidos tienen menos fosfatos.

En general, los que ofrecen condiciones especiales, tales como activar el blanco o los que se presentan en formas diferentes como pastillas, tienen un contenido más alto en fosfatos.
  • Como los fabricantes suelen aconsejar más detergente del que realmente se precisa, nosotros utilizamos menos detergente.
  • Hemos descubierto que utilizábamos un detergente con alto contenido en fosfatos sin darnos cuenta. Ahora siempre leemos la composición en el envase y escogemos un detergente con bajo contenido o libre de fosfatos.
  • Utilizamos detergentes alternativos; los encontramos en algunos supermercados y en tiendas de productos naturales. Desde hace años existen en el mercado marcas ecológicas que evitan los ingredientes nocivos o los que presentan indicios relevantes de toxicidad, limitan mucho los que nos se degradan en lodos, no usan derivados del petróleo e intentan que los ingredientes de origen vegetal sean de cultivo ecológico y local. Y como podéis ver en la revista Opciones lavan perfectamente. Incluso tenemos dos marcas de fabricación local (Alicante y Castellón).

Wednesday, September 11, 2013

Cosas sencillas que (quizás) mejorarán el mundo (2)

2. Cortamos los anillos de plástico

Los anillos de plástico que se usan para enlazar los paquetes de cuatro a ocho latas de refrescos y drogas psicoactivas como las cervezas, llamados agrupadores, son un peligro para las aves y otras formas de vida acuática.


  • Antes de tirar los anillos de plástico, los cortamos con las tijeras. 
  • Cuando estamos en la playa, recogemos los anillos que encontramos y nos los llevamos. Los cortamos antes de tirarlos al reciclaje o a la basura (si estamos en una zona donde no haya sistema de reciclaje):

Sunday, September 08, 2013


Cosas sencillas que (quizás) mejorarán el mundo (1)

Hoy Lulú y yo empezamos a hacer cosas sencillas que (quizás) mejorarán el mundo, y las vamos publicando aquí para que puedan ser de inspiración para todos.

1. Frenamos la publicidad impresa


  • Desde hace mucho tiempo, reciclamos la publicidad que recibimos, tanto los sobres como las hojas de papel.
  • Desde hace tiempo, utilizamos Internet para conocer las operaciones bancarias de uno de los dos bancos con los que trabajamos: Catalunya Banc, de propiedad del estado después de su nacionalización en 2012.
  • Hoy empezamos a utilizar Internet para conocer las operaciones bancarias del otro de los dos bancos con los que trabajamos: Triodos Bank. Concretamente lo que hacemos es lo siguiente. 
    • Accedemos con nuestras credenciales a la página Web [http://www.triodos.es/es/particulares/como-operar/bienvenido-oficina-internet/].
    • Accedemos al menú Buzón Virtual > Alta de Buzón Virtual y seleccionamos la opción "Deseo recibir mi correspondencia a través de Buzón Virtual y dejar de recibir correo". Al darnos de alta en el Buzón Virtual dejaremos de recibir nuestra correspondencia bancaria por vía postal, consultándola a partir de ahora a través de e-Triodos. Esta operación necesita el uso de la tarjeta de coordenadas.
    • A continuación se detallan los datos de la operación realizada.
      Datos del Alta
      Fecha Alta08-09-2013
      TitularLUIGI CECCARONI
      NIF/CIF
      Datos de la Operación
      EstadoPROCESADO
      CanalBanca Internet
      Firmado porLUIGI CECCARONI . - 08-09-2013 - 12:51:46




  • ¡Ya está!
  • Hoy ponemos en nuestro buzón un aviso solicitando que no depositen publicidad:


  • Finalmente, hoy escribimos al alcalde del ayuntamiento de Barcelona para pedirle que redacte una ordenanza municipal para regular la publicidad directa a los buzones:
    Señor Alcalde,
    Los anuncios y la publicidad que recibimos en casa son una molestia y un problema ambiental. Amontonando todo ese papel superfluo durante un año y observando la enorme cantidad, nos hemos asustado un poco. Además, se desperdicia tinta y energía para su fabricación y transporte. Para solucionar este problema, le pedimos que por favor redacte una ordenanza municipal para regular la publicidad directa a los buzones.   Gracias, 
    Lyle y Luigi

        Wednesday, July 18, 2012

        Me gusta la ventana del comedor

        Me gusta la ventana del comedor porque se puede ver el cielo. Hay muchas casas desde las que no se puede ver el cielo.

        Wednesday, September 05, 2007

        Monday, December 05, 2005

        Wednesday, October 05, 2005

        Lyle



        Lyle

        Lyle e il computer