Sunday, June 08, 2014

Cosas sencillas que (quizás) mejorarán el mundo (3)

3. UTILIZAMOS UN DETERGENTE LIMPIO

Más de la mitad de los fosfatos presentes en nuestros ríos y embalses proceden de los detergentes.



La mayoría de los detergentes llevan fosfatos inorgánicos y/o fosfonatos (compuestos químicos que contienen fósforo). Los fosfatos inorgánicos y los fosfonatos son dos de las tres fuentes de ingesta de fosfato en las células biológicas (siendo la otra el organofosfato).


Los fabricantes los emplean para evitar que las partículas de suciedad vuelvan a depositarse en la ropa y se queden en el agua. Por desgracia, tienen un impacto ecológico muy agudo. La presencia de fosfatos inorgánicos y fosfonatos en los ríos, mares y embalses provoca la proliferación de algas, es decir, las "abonan" tanto que estas crecen sin control. Cuando mueren las algas, las bacterias las descomponen en un proceso que consume grandes cantidades del oxígeno disuelto en el agua. En general, este oxígeno es necesario para la vida acuática. El resultado es que los lagos, los ríos y los mares sufren una carencia de oxígeno, por lo que la vida sufre o se extingue.

Los fosfatos no son imprescindibles. Hay detergentes en polvo que se fabrican con fórmulas distintas. 

Por lo general, los detergentes líquidos tienen menos fosfatos.

En general, los que ofrecen condiciones especiales, tales como activar el blanco o los que se presentan en formas diferentes como pastillas, tienen un contenido más alto en fosfatos.
  • Como los fabricantes suelen aconsejar más detergente del que realmente se precisa, nosotros utilizamos menos detergente.
  • Hemos descubierto que utilizábamos un detergente con alto contenido en fosfatos sin darnos cuenta. Ahora siempre leemos la composición en el envase y escogemos un detergente con bajo contenido o libre de fosfatos.
  • Utilizamos detergentes alternativos; los encontramos en algunos supermercados y en tiendas de productos naturales. Desde hace años existen en el mercado marcas ecológicas que evitan los ingredientes nocivos o los que presentan indicios relevantes de toxicidad, limitan mucho los que nos se degradan en lodos, no usan derivados del petróleo e intentan que los ingredientes de origen vegetal sean de cultivo ecológico y local. Y como podéis ver en la revista Opciones lavan perfectamente. Incluso tenemos dos marcas de fabricación local (Alicante y Castellón).

No comments: